|
 |
|
26/05/2023 Página 12 - Nota - El País - Pag. 10
El último 25 de Mayo de Alberto Fernández como mandatario
Una ceremonia con sabor a despedida Con un homenaje a Kirchner y un llamado a la unidad, el Presidente intentó matizar su ausencia en el acto protagonizado por CFK.
Alberto Fernández participó ayer del último Tedeum por el 25 de Mayo de su mandato. La presencia en la Catedral, donde pudo tomar la palabra por cortesía del cardenal Mario Poli, le sirvió al Presidente para matizar su ausencia en el acto que horas más tarde protagonizó Cristina Kirchner, rodeada por la plana mayor del peronismo y una masiva manifestación de apoyo. Consultado sobre su faltazo, se mantuvo en la misma tesitura que había sostenido en los días previos de apostar a la unidad del Frente de Todos y enfocarse en el recuerdo de Néstor Kirchner, sin nombrar a la vicepresidenta.
“Los peronistas tenemos que estar todos en la Plaza recordando a Néstor. Yo no voy a estar, pero Néstor nos une”, dijo.
“Es un día muy especial para mí porque hace 20 años entrábamos con Néstor Kirchner a esta Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo, honestamente”, dijo el Presidente. Luego, puso rumbo a Chapadmalal, tal como tenía previsto en su agenda.
Durante el Tedeum, Fernández pudo tomar la palabra para un breve discurso, algo que rara vez el Arzobispado permite a los funcionarios presentes. El gesto partió del cardenal Poli, pronto a retirarse y que, al igual que el Presidente, participó por última vez de la ceremonia.
“Tenemos que ser capaces de construir una convivencia democrática, algo que no supimos hacer durante todo este tiempo”, reflexionó Fernández en tono autocrítico y recogiendo el guante de lo expresado antes por el cardenal, que había sido muy crítico con la dirigencia política.
El Presidente llegó a la misa acompañado por tres funcionarios con aspiraciones presidenciales: el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
También estuvieron el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y sus ministros Jorge Macri y Fernán Quirós, ambos precandidatos a sucederlo.
Frente a todos ellos, Fernández dijo que el suyo fue un 25 de Mayo “distinto” por ser el último del que participó en su calidad de jefe de Estado. “También es el último Tedeum para usted, querido cardenal, por eso es un día muy especial para ambos”, dijo refiriéndose a Poli.
“Hay un debilitamiento y un descrédito de la democracia”, había planteado Poli poco antes, en un discurso muy crítico de la “desigualdad entre amplios sectores de la población”. La autoridad de la Iglesia también dejó un reproche por la fragmentación del sistema político e hizo “un llamado urgente a la unidad” de la dirigencia.
Fernández aprovechó la oca sión para llenar de elogios Papa Francisco, quien dejó abierta la posibilidad de visitar el país el año que viene (ver aparte). “Primero los últimos, nos enseñó”, dijo. Y reveló que tuvo varias charlas privadas con él. “Recurrí muchas veces al Papa porque Argentina lo necesitaba. El querido Papa siempre estuvo ayudándome. Hoy lo hago público porque él siempre lo hizo en silencio. El Papa nunca dejó de ayudar cuando la Argentina lo necesitó”, relató.
Alberto Fernández, en la Catedral Metropolitana, junto al cardenal Mario Poli.
“Los peronistas tenemos que estar todos en la Plaza. Yo no voy a estar, pero Néstor nos une”, dijo Fernández antes de la movilización.
Menciones: cpol2
#57671185 Modificada: 26/05/2023 04:56 |
Superficie artículo: 622.65 cm² Cotización de la nota: $676.817 Audiencia: 19.149
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Santiago del Estero 286 4º piso - Of. 5 Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|